Desde muy pequeño descubrí un gran interés por trabajar y aportar en una rama de la conservación ambiental. En la búsqueda tuve un primer acercamiento con la organización Corales de Paz. Fue entonces en el año 2021 donde me involucré en el programa de restauración participativa de arrecifes de coral Reef Repair en San Andrés Isla. Desde ahí nació y empezó un sentido de pertenencia muy grande por los ecosistemas marinos, en especial los arrecifes de coral. Entender este ecosistema se convirtió en un proceso de aprendizaje más profesional. El pasado 6 de marzo fue el inicio de una grandiosa experiencia. Viajé a la ciudad de Santa Marta, donde de la mano de un equipo de profesionales de Corales de Paz se empezaría a desarrollar la primera capacitación oficial del proyecto 1 Millón de Corales por Colombia. En el año 2021 donde me involucré en el programa de restauración participativa de arrecifes de coral Reef Repair en San Andrés Isla. Mi papel en el equipo de Corales de Paz sería la toma de contenido fotográfico y audiovisual. Gracias a mi previa experiencia en jardinería de corales con el curso Discover Reef Repair, tuve también la posibilidad de brindar apoyo en la construcción de la nueva guardería de coral ubicada en la playa Inca Inca cerca al Acuario el Rodadero de Santa Marta. Sin importar el tipo de interacción (A través del lente de la cámara fotográfica o contacto físico) que tuviera con el proceso de restauración coralina, la oportunidad me brindo un enriquecimiento constante. Entender el paso a paso este de este trabajo lleno de pequeños detalles que deben ser tenidos en cuenta para una labor exitosa es información muy valiosa para mi formación en este campo. Trabajar con Casimiro, un profesional en la construcción de guarderías, fue una parte
Desde muy pequeño descubrí un gran interés por trabajar y aportar en una rama de la conservación ambiental. En la búsqueda tuve un primer acercamiento