Aplicar lo aprendido, uno de los logros del Reef Check Isla Fuerte
Isla Fuerte Reef Check

Lo que no se practica se pierde. Eso es una realidad.

Después de la exitosa jornada de capacitación como Reef Check EcoDivers alcanzada con la expedición Reef Check Tayrona en abril de 2017, era necesario poner en practica lo aprendido sobre monitoreo de la salud coralina. La expedición Isla Fuerte Reef Check, realizada entre el 16 y 19 de junio de 2017, fue la oportunidad para que los participantes aplicaran todo el conocimiento y habilidades aprendidas.

En esta ocasión hubo menos capacitación y más monitoreo. Por ello, la convocatoria estuvo dirigida a buzos con experiencia (más de 30 inmersiones registradas en bitácora y que habían participado de la expedición Reef Check Tayrona). Entiendo la relevancia de otras capacitaciones, abrimos espacio para quienes tuvieran experiencia y contaran con especializaciones de buceo en identificación de peces, Naturalista Sub-acuático, Project Aware, y equivalentes.

De las 15 personas que se inscribieron al Isla Fuerte Reef Check, solo 8 cumplían los requisitos. Con este grupo selecto de científicos ciudadanos nos dimos a la tarea de realizar nuestra primera expedición formal de chequeo de arrecifes coralinos. La expedición se realizó en simultanea con el 1er Festival de la Tortuga realizado en la isla.

Team Isla Fuerte
El selecto grupo de científicos ciudadanos que hicieron parte de la expedición Reef Check Isla Fuerte. De arriba a abajo, de izquierda a derecha: Juan Carlos Tobon (Isla Fuerte Ecolodge & Dive Center), Maria del Mar Barragán, Daniel Montoya (Apoyo logístico), Omar Sierra, Alexandra Jaramillo, Julian Gomez, Angela Palomino, Maria del Mar Ortiz, Phanor Montoya Maya (Líder Científico), Tatiana Lopez, Dayana Peña y Laura Mejia (Isla Fuerte Ecolodge & Dive Center). A todos ustedes infinitas gracias!

La expedición fue un éxito porque logramos realizar tres monitoreos tipo Reef Check en tres arrecifes coralinos de la isla estrategicamente seleccionados por gente local. Durante la expedición se realizaron 24 buceos y se invirtieron más de 2640 minutos evaluando la salud de los hermosos arrecifes de la Isla Fuerte. Algo que no se hacia desde el 2013 lo que le da aun mayor relevancia a nuestra propuesta de monitoreo participativo de arrecifes de coral. Porque no todo podía ser trabajo, también realizamos dos buceos recreativos en el famoso bajo Bushnell, una experiencia maravillosa para todos.

Para nuestro director, el Dr Phanor Montoya Maya, “el rigor científico seguido por el equipo de participantes fue muy prometedor y es lo que nos impulsa a seguir promoviendo el monitoreo participativo como estrategia que complemente la toma de información sobre la salud coralina en Colombia”. Por su parte, Juan Carlos Tobon de Isla Fuerte Ecolodge & Dive Center comento que “el compromiso y dedicación mostrado por los buzos recreativos es igual o mayor al de buzos investigadores que hacen del monitoreo coralino su trabajo”.

La expedición también permitió que los participantes visitaran por primera vez la isla y conocieran un poco de la cultura que caracteriza a sus habitantes. Aunque por inconvenientes logísticos no se logró asistir a la liberación de tortugas marinas programada por el los organizadores del festival, los participantes si lograron compartir con la comunidad durante otras actividades del festival. Un experiencia que hemos encontrado es muy importante para quienes nos acompañan en las expediciones y que fortaleceremos en los próximos eventos de Corales de Paz.

Boulder Coral Isla Fuerte
Aunque la información colectada aun esta siendo analizada, los científicos ciudadanos que participaron en la expedición reportan haber encontrado una buena cobertura coralina en muy buenas condiciones de salud.

Corales De Paz quiere agradecer a todo el equipo de Isla Fuerte Ecolodge & Dive Center Juan Carlos, Heidy y Eugenio; a los organizadores del Festival de la Tortuga Nicolas Bernal, Fabio Gomez y Luis Coa; y a todos los buzos recreativos que se convirtieron en científicos por un fin de semana y motivados colectaron información muy importante sobre la salud coralina de esta isla, algunas veces olvidad en nuestro Caribe colombiano. Por permitirnos realizar buceo con propósito Corales de Paz les agradece.Para más información sobre nuestras próximas expediciones donde continuaremos con nuestro objetivo de practicar un buceo con propósito visitar www.coralesdepaz.org, escribir a info@coralesdepaz.org o llamar al +57 315 3668957.

Sobre el Autor

client-photo-1
Phanor H Montoya Maya
I believe in a society that is committed to sustainable coral reefs. We can achieve this if we let our inner scientist, explorer, leader and superhero emerge. I provide opportunities for people to do so. I am Marine Biologist (Ph.D.) and SCUBA Diving Instructor specialized in coral reef ecology, connectivity and rehabilitation. I am determined to connect reef users and scientists in order to enhance coral reef conservation in Colombia and abroad. I hope you join me in this new journey.