Como el peregil – en todas las salsas…Parte 2
Expedicion desove coralino

Este blog es la continuación de Como el perejil – en todas las salsas Parte 1.

Estoy seguro que sus palabras no tenían ninguna connotación negativa. Pero tenían algo de verdad. En ese entonces no sabía que quería hacer de mi vida. Estaba seguro que quería trabajar en el mar; pero no estaba seguro haciendo que. Yo acababa de graduarme como Biólogo Marino, y mientras mis compañeros tenían claro que camino tomarían (p. ej. postgrado) o en qué tema se especializarían (p. ej. cultivo de camarones), yo estaba más desubicado que nunca. Desubicado porque no tenía una sola preferencia; ¡me gustaban los arrecifes de coral, los invertebrados, la estadística, la biología marina en general! Algo tenia seguro: no quería trabajar en una oficina y necesitaba algo que involucrara mi pasión: bucear.

Creo que por eso continué trabajando como instructor de buceo. Sin embargo, aun mientras estaba feliz buceando constantemente, sentía que no estaba completo. Por eso seguí buscando por otras alternativas donde pudiera combinar mi conocimiento y mi pasión. Es así como en el 2003 aplique a un puesto como buzo científico dentro de un programa de monitoreo de arrecifes de coral con buzos voluntarios en Playa del Carmen, México. Para mi buena suerte, me ofrecieron el puesto. Para mi mala suerte, me negaron la visa de México y no pude viajar. Pero descubrí que ese modelo de investigación marina donde buzos recreativos contribuyen y participan de la recolección de información era la posibilidad de combinar mi conocimiento en biología marina y mi pasión por el buceo.

 

Actividades con FBC
Uno de los pilares de la FBC era la educación ambiental, particularmente para los niños.

 

Es así como a finales del 2003, y después de dirigir brevemente una fundación sin ánimo de lucro, estaba lanzando la Fundación Bucea Colombia (FBC). La FBC era una organización sin fines de lucro creada para promover la participación activa de los usuarios de los arrecifes en las estrategias de conservación de arrecifes de coral.

Durante los tres años que estuve con la FBC logramos certificar como buzos investigadores a más de 30 buzos recreativos; con su participación logramos documentar el desove coralino en el Parque Nacional Natural Tayrona (PNNT); condujimos una de las jornadas de limpieza submarina más grande del país; y realizamos monitoreo de arrecifes de coral con buzos recreativos.

 

Tercer curso de buceo para investigadores
Tercer curso de Buceo para Investigadores organizado por la FBC

Estoy muy orgulloso de un proyecto en particular que tuvo beneficios claros y duraderos. El PNNT es un área marina protegida (AMP) donde hubo una degradación sustancial de los arrecifes de coral debido a los daños generados por el anclaje de botes de pescadores locales y los buceadores recreativos. Para contrarrestar esto, diseñé e implementé un plan comunitario de boyas de amarre para evitar el uso de anclas dentro del parque. Como resultado, se instalaron cuatro boyas de amarre en cuatro sitios dentro de la PNNT. Yo supervisé y coordiné el proyecto, los pescadores prepararon las cuerdas de anclaje, los buzos suministran las boyas y los bloques de anclaje, y juntos instalamos los sistemas de amarre. También co-supervisé el proyecto de grado de Andres Posada, nuestro primer voluntario, quien evaluó el impacto del sistema de amarre en los peces y las comunidades bentónicas. El proyecto de boyas de amarre logró reducir el daño de anclaje en los arrecifes y unir dos usuarios de los arrecifes en conflicto sobre un objetivo común. Sin embargo, la capacidad de crecimiento de este y otros proyectos planeados con la FBC se vio limitada debido a la falta de capacitación en investigación. Necesitaba más preparación profesional si quería lograr mi objetivo.

Continua en Como el perejil – en todas las salsas Parte 3.…

Sobre el Autor

client-photo-1
Phanor H Montoya Maya
I believe in a society that is committed to sustainable coral reefs. We can achieve this if we let our inner scientist, explorer, leader and superhero emerge. I provide opportunities for people to do so. I am Marine Biologist (Ph.D.) and SCUBA Diving Instructor specialized in coral reef ecology, connectivity and rehabilitation. I am determined to connect reef users and scientists in order to enhance coral reef conservation in Colombia and abroad. I hope you join me in this new journey.