Como el perejil – en todas las salsas Parte Final
Coral of the Seychelles

Este blog es la continuación de Como el perejil – en todas las salsas Parte 3.

Me mudé a Seychelles a finales de 2013 para trabajar como Buzo Científico de proyecto Reef Rescuers de USAID (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional) / GEF (Global Environmental Fund) / Nature Seychelles, proyecto diseñado para restaurar los arrecifes de coral de las Seychelles de cara al cambio climático. Pronto me di cuenta que no había evidencia clara de que el trasplante de coral era efectivo para incrementar el reclutamiento de coral natural o en la aceleración de la recuperación del arrecife. Por lo tanto, diseñé e implementé un estudio científico para evaluar la efectividad del trasplante de coral a gran escala en la recuperación del arrecife en la reserva marina Cousin Island, una AMP de uso restringido. Los resultados de este estudio proporcionan algunas de las primeras evidencias de que la jardinería de coral a gran escala ayuda sin duda a la recuperación de los arrecifes degradados dentro de AMPs.

El equipo que hizo parte del Reef Rescuers Training program

El Proyecto Reef Rescuers estaba llegando a su fin en septiembre de 2014, pero sabía que el proyecto todavía tenía mucho por hacer. Antes de mis seis meses como voluntario y de que el período de financiación del proyecto terminara, ayudé a formular la segunda fase del Proyecto para lo cual conseguimos $250 mil dólares de USAID. Esta extensión nos permitió continuar la evaluación de la eficacia de los trasplantes de coral, y promover la transferencia de conocimientos y formación práctica en la rehabilitación de arrecifes de coral – el Programa de Formación de Reef Rescuers. Así, fuimos pioneros del primer curso internacional de tiempo completo en la restauración de los arrecifes de coral en base a las experiencias del proyecto Reef Rescuers. Mi tiempo en Seychelles me mostró que necesitamos combinar estrategias de conservación pasivas (i.e. la designación de AMPs) y activas (i.e. restauración activa de arrecifes) para así fortalecer los esfuerzos por preservar y restaurar los servicios de arrecifes de coral. Un mensaje que he comenzado a promover en gran medida entre los científicos, profesionales de arrecife, y el público en general.

La familia fue a visitarme a Seychelles
La familia fue a visitarme a Seychelles

Hoy, aún me siento que soy “como el perejil…estoy en todas las salsas”. Pero poco a poco me he dado cuenta que esta vez, hay un tipo de salsa en el que quiero estar: Colombia. Ahora, creo saber qué es lo que quiero hacer: Continuar con el modelo de la Fundación Bucea Colombia. Pero en Colombia. Quiero aplicar todo lo que he aprendido en mi Colombia. No pienso dejar de ser como el perejil pues ser así me ha llevado a aprender de todo un poco. Esta vez, espero ser un perejil con propósito claro.

Ahora he regresado a Colombia para finalmente continuar trabajando en mi objetivo. Estoy creando la Corporación Corales de Paz, una organización sin fines de lucro para aplicar y transferir lo que he aprendido hasta ahora. A través de la investigación científica, la educación, la restauración y la participación, Corales de Paz promoverá arrecifes de coral sostenibles para el bienestar de la humanidad. Estoy decidido a sacar provecho de la experiencia y los conocimientos adquiridos hasta ahora, fiel a mi idea de conectar usuarios de los arrecifes y científicos con el fin de mejorar la conservación de los arrecifes de coral en Colombia y en el extranjero. No te desconectes para que hagas parte de Corales de Paz!

Sobre el Autor

client-photo-1
Phanor H Montoya Maya
I believe in a society that is committed to sustainable coral reefs. We can achieve this if we let our inner scientist, explorer, leader and superhero emerge. I provide opportunities for people to do so. I am Marine Biologist (Ph.D.) and SCUBA Diving Instructor specialized in coral reef ecology, connectivity and rehabilitation. I am determined to connect reef users and scientists in order to enhance coral reef conservation in Colombia and abroad. I hope you join me in this new journey.