Corales de Paz en la International Conference on Marine Science
Corales de paz buceo con propósito reef check reef repair

Del 19 al 23 de noviembre del presente año se llevó a cabo, en la Universidad Nacional Sede Medellín, la Conferencia Internacional de Ciencias Marinas. Organizada por la Corporación CEMarin y el Servicio Alemán de Intercambios Académicos, DAAD, la conferencia tuvo como objetivo intercambiar y compartir experiencias respondiendo preguntas ambientales y socioeconómicas fundamentales relacionadas a los ecosistemas marinos y costeros en Latinoamérica. Con múltiples charlas, sesiones plenarias y presentaciones de posters  sobre temas relacionados con la sostenibilidad de los mares y océanos, la conferencia reunió decenas de investigadores, profesionales y educadores de áreas como biología, oceanografía e ingeniería.

 

 

Corales de Paz participó activamente en la conferencia mediante la asistencia de la coordinadora de monitoreo participativo Ángela Alegría y la asistente científica, Mariana Gnecco, quien presentó los avances del Programa de Restauración a Gran Escala en la Reserva de Biósfera Seaflower. Se expusieron los resultados más relevantes del proyecto: el proceso de instalación de guarderías, el cultivo de fragmentos, el piloto de trasplantes, el crecimiento de los fragmentos de las guarderías y la supervivencia de fragmentos de guarderías y colonias trasplantadas, la diferencia de cobertura de coral antes y después del trasplante, y la vinculación de pescadores y otros miembros de la comunidad local.

 

Mariana Gnecco, asistente científica, presentó los avances del Programa de Restauración a Gran Escala en la Reserva de Biósfera Seaflower. Foto: Fundación Seaflower

 

La conferencia, además, propició mediante paneles de discusión, una serie de  conversaciones de alto interés sobre cómo se relacionan los científicos con los otros sectores para la toma de decisiones en la conservación de ecosistemas marinos y costeros. Los resultados de estas discusiones reafirmaron el interés de Corales de Paz de tener un acercamiento integral hacia la conservación de los arrecifes coralinos; no sólo mediante restauración activa de los servicios ecosistémicos mediante jardinería de coral, sino también, mediante la vinculación de los sectores relevantes de la sociedad en la creación e implementación de estrategias para la mitigación de las amenazas que llevaron a la necesidad de restauración en primer lugar.

Te invitamos a ver la presentación de Corales de Paz.

 

 

Sobre el Autor

client-photo-1
Corales de Paz
Con nosotros puedes ir más allá de divertirte, puedes dejar un legado, puedes inspirarte para ser el cambio necesario para la conservación de los arrecifes de coral.