Culmina con éxito el San Andrés Reef Check. Cuarenta personas participaron el pasado fin de semana (13 – 16 oct 2017) de una jornada de monitoreo participativo de arrecifes coralinos en la Isla de San Andrés. Buzos recreativos, pescadores artesanales, investigadores en arrecifes de coral, y profesionales de buceo realizaron 195 buceos donde invirtieron más de 8500 minutos capacitándose para hacerle seguimiento a la salud coralina de los arrecifes del lado este de la isla, puntos donde se habían realizado con anterioridad monitoreos. Una clara muestra de buceo con propósito y ciencia ciudadana.

El evento fue un éxito total porque logró combinar la capacitación en monitoreo participativo de arrecifes de coral y la recolección de información sobre la salud coralina en la isla de San Andrés. Colombia cuenta ahora con otros 20 nuevos observadores con quienes Corales de Paz espera apoyar a las instituciones nacionales para que juntos logremos incrementar la escala y la frecuencia en la cual se recopila la información sobre el estado de conservación de los arrecifes de nuestro país. Por su parte, con los ya buzos EcoDivers se logro actualizar información sobre la salud de tres sitios de buceo. Una necesidad nacional toda vez que con el cambio climático la salud de este ecosistema estratégico se encuentra amenazada.

El evento también permitió identificar que el blanqueamiento coralino es hoy una amenaza en la isla. Aunque los datos están siendo aun analizados, un incremento en la ocurrencia de blanqueamiento fue evidente en todos los sitios evaluados. Así el San Andrés Reef Check, fue un espacio para que los usuarios de los arrecifes de coral conocieran de primera mano los impactos que enfrenta este ecosistema y tomaran consciencia de las acciones que, como usuarios, afectan la salud de los corales. Parafraseando a uno de nuestros participantes nos cuenta que “con el Reef Check la perspectiva cambia completamente, antes iba a bucear por apreciar la belleza y ahora lo disfruto más porque conozco que es lo que veo y en qué condiciones se encuentra, bucear con un propósito es un compromiso que adquiero para toda la vida”.

Corales De Paz quiere agradecer a todas las entidades que apoyaron esta importante y vital iniciativa. La expedición San Andrés Reef Check contó con el apoyo y respaldo de Reef Check Worldwide, la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (C.M.A.S) Zona América, Conservación Internacional Colombia, Coralina y la Reserva de Biosfera Seaflower, Help 2 Oceans Foundation, Fundación Seaflower, la agencia Bis Internacional, los centros de buceo Diver Station San Andrés, isla y San Andres Divers, FEDECAS, el SENA – Centro de Formación en Actividad Física y Cultura, el Hotel PortoFino San Andres Islas., la Gobernacion Archipielago de San Andrés Providencia y Santa… y a los medios de comunicación. A todas las entidades, muchas gracias por unirse a Corales de Paz a bucear con propósito.
Por último, extendemos las gracias a todo el equipo científico tanto nacional como internacional especialmente a Nacor Bolaños Cubillos, Alexandra Pineda Muñoz, Mariana Gnecco Polania, Angela Alegria Ortega, Nanita Rodríguez y Maria Fernanda Maya Alvarez. En la parte logística agradecemos a Jaarj Sánchesson, Daniele Diver Station, Caro Vanegas, Jaime Raul Castillo, Luz Beltran, Mirna Zambrano y Jaime. A todos ustedes muchas gracias por vincularse a este proceso de capacitación en ciencia ciudadana.
El San Andrés Reef Check regresará a la isla en el 2018 para cuando esperamos contar con más monitores de corales.
Para más información sobre nuestras próximas expediciones donde continuaremos con nuestro objetivo de practicar un buceo con propósito visitar www.coralesdepaz.org, escribir a info@coralesdepaz.org o llamar al +57 315 3668957.
