Salud de arrecifes coralinos de Santa Marta a chequeo medico
Corales de paz buceo con propósito reef check reef repair

Del 11 al 14 de Mayo, un grupo de buzos ayudará a actualizar el estado de salud de algunos de los sitios de buceo de Santa Marta. El Santa Marta Reef Check es el resultado de la unión de la pasión por el buceo, el deseo de cuidar, conservar y devolverle al arrecife de coral al menos un poco de todos los beneficios que nos brinda.

Participa en esta expedición de buceo con propósito conservacionista. Inscríbete en el SANTA MARTA REEF CHECK y has tu aporte en el proceso de protección de los arrecifes de coral del caribe.

El Santa Marta Reef es la continuación del Reef Check Tayrona. Realizado en Abril de 2017, el evento permitió que más de 60 ciudadanos realizaran 248 buceos donde invirtieron más de 14.000 minutos capacitándose para hacerle seguimiento a la salud de los arrecifes de coral. Esto hizo de de la expedición Reef Check Tayrona el evento de ciencia ciudadana más grande realizado en Colombia.

Un año después, el Reef Check regresa a Santa Marta para capacitar a nuevos buzos como Reef Check EcoDivers, buzos voluntarios con quienes esperamos convertir al buceo recreativo en una herramienta de monitoreo participativo que complemente la toma de información sobre salud coralina en el país. Los buzos ya certificados en el protocolo Reef Check estarán encargados de visitar los sitios evaluados en el 2017 y realizar nuevos monitoreos Reef Check. Juntos, esperamos tomar información que nos permita actualizar el estado de salud coralina de los sitios de buceo de la zona.

Infografía con el resultado de los monitoreos coralinos realizados con buzos voluntarios durante el Reef Check Tayrona en abril 2017
Infografía con el resultado de los monitoreos coralinos realizados con buzos voluntarios durante el Reef Check Tayrona en abril 2017

El Reef Check Tayrona del 2017 evidenció una baja cobertura de coral vivo, ausencia de importantes especies de peces interés comercial – como meros, pargos y langostas – en los sitios de buceo El Cantil y La Pecera, ubicados en la bahía de Granate.  Igualmente, el monitoreo ciudadano confirmo la importancia de conservar los peces loro y erizos negros en los arrecifes si queremos evitar que las algas le ganen la batalla a los corales. Los sitios que mostraron una mayor abundancia de estas especies herbívoras presentaron una menor cobertura de algas. En esta ocasión esperamos encontrar las mismas o mejores condiciones de salud en estos sitios. Finalmente, obtener más información que nos permita formular estrategias de conservación que le permita a Santa Marta y sus habitantes seguir disfrutando de los beneficios de turismo y alimentación que este ecosistema les presta.

El Santa Marta Reef Check también otorgará a quienes completen con éxito el programa de capacitación un certificado del SENA, con el cual estamos logrando que nuestros buzos con propósito reciban reconocimiento social de su competencia laboral, se amplíen sus posibilidades de inserción y movilidad laboral.

El programa internacional Reef Check ha sido adoptado por Corales de Paz como su herramienta de comunicación, divulgación y educación para lograr que el público general contribuya en el futuro a la conservación de los ecosistemas marinos. El objetivo de Corales de Paz es incrementar la capacidad técnica y el recurso humano para la evaluación y monitoreo del estado de salud de los arrecifes coralinos de Colombia. Nuevamente, el Hotel El Rodadero será la sede del evento.

Para más información visitar www.coralesdepaz.org o escribir a monitoreocoralino@coralesdepaz.org.

Sobre el Autor

client-photo-1
Corales de Paz
Con nosotros puedes ir más allá de divertirte, puedes dejar un legado, puedes inspirarte para ser el cambio necesario para la conservación de los arrecifes de coral.

Comentarios

jhonliberte
mayo 22, 2018
el haber participado una vez mas en el Reef Check Santa Marta con corales de paz, ha ratificado en mi el cambio de actitud positiva y perspectiva frente a la manera de ver y vivir mis buceos. También en mis hábitos de consumo he notado un cambio remarcable. gracias corales de paz