Si esto es lo que se vive en la primera salida…que esperar de lo que viene
Corales de paz buceo con propósito reef check reef repair

En mi más reciente viaje de buceo, me acompañaron cuatro alumnos que buscaban certificarse como Open Water Divers – buzos de aguas abiertas. Para todos era su primer viaje a Gorgona, para algunos su primer viaje en barco. Todos lograron cumplir los objetivos de certificación. Ellos se han convertido en nuevos embajadores del mundo submarino. Victor Portilla, uno de los nuevos PADI Open Water Divers describe aquí su viaje de certificación. 

Por Victor Portilla
PADI Open Water Diver

Quien pensaría que una isla cuyo nombre es inspirado por un monstruo mitológico le hiciera tan poco honor al mismo. Tenia muchas expectativas frente a nuestro viaje de certificación, pero nunca espere que el marco en el cual culminaría esta etapa en mi carrera como buzo seria de tan inmensa hermosura.

La primera inmersión me recordó a lanzarse de un paracaídas o parapente, te equipas, llegas al sitio, la revisión de seguridad y para el fondo!

El viaje y la llegada a Buenaventura transcurrieron sin mayores contratiempos, una carretera lluviosa, una película poco adecuada para el contexto y un conductor con algo de afán, nos ubicamos en el barco y lo primero que nos recibió fue la calidez de la tripulación, las habitaciones eran modestas pero tenían lo necesario, maletas abajo de las camas, la correspondiente charla de seguridad, una breve cena e iniciamos el viaje.

Victor con su compañera de buceo Sandra Uribe. La mala visibilidad del agua no fue impedimento para que ellos disfrutaran de sus buceos.
Victor con su compañera de buceo Sandra Uribe. La mala visibilidad del agua no fue impedimento para que ellos disfrutaran de sus buceos.

Debo confesar que no fue una noche nada fácil, el clima no nos ayudó y teníamos viento en contra, pero un par de mareol hicieron el trabajo. Ocho am divisamos tierra, desayuno y la lancha, nos recibieron en la estación de policía de la isla, nueve efectivos liderados por un teniente, todos nos saludaron de mano con total cordialidad, luego recorrimos brevemente la isla, varias casas muy bien cuidadas, una cancha de fútbol, y en menos de 400 mts ya tuvimos la primera muestra de lo que nos esperaba, tres basiliscos, uno al lado del otro, de los mas vivos colores y al fondo diversos cantos de pájaros y aunque no puedo estar seguro juraría escuchar una familia de monos, llegamos al centro de la villa y recibimos la charla de conservación e historia de la isla por parte de un funcionario bastante amable del servicio de parques, regresamos por el mismo camino, nos despedimos, las fotografías de rigor y de nuevo a la lancha… ahora sí a lo que vinimos.

Una buena etiqueta de buceo con meros gigantes demostró Victor, dejando que el mero hiciera lo suyo.
Una buena etiqueta de buceo con meros gigantes demostró Victor, dejando que el mero hiciera lo suyo.

La primera inmersión me recordó a lanzarse de un paracaídas o parapente, te equipas, llegas al sitio, la revisión de seguridad y para el fondo! no tienes tiempo de pensarlo dos veces, ya abajo es que te golpea la realidad, estas 40 pies bajo el agua, todo es tranquilidad, tu respiración y la de tus compañeros, casi de no creer, tratas de recordar todo lo que aprendiste en el curso pero no es necesario, lo estas haciendo automáticamente, un par de ejercicios para cumplir con lo requerido para la certificación y listo, a bucear se dijo, apenas te das cuenta que puedes hacerlo se abre un mundo nuevo, peces de todos los colores y tamaños, cardúmenes de cientos y vida de todo tipo, ya no es solo tu respiración, aprendes a escuchar el mundo bajo el agua, conversaciones incesantes entre delfines, ballenas y quien sabe cuantos animales más, sientes que han pasado cinco minutos y de pronto ya es tiempo de emerger, revisas el reloj y llevas 40 min de buceo, sales de acuerdo a lo convenido, parada de seguridad y de nuevo en el bote, lo creas o no ya eres buzo.

Seis inmersiones después, con una perdida en el fondo marino, varios mareos (con sus correspondientes consecuencias), dos cuchillos y un snorkel recuperados vs. una Gopro extraviada (creo que salimos con el saldo en rojo), cientos de fotografías y varios videos para el recuerdo nos dejó esta maravillosa experiencia, imagínense si esto es lo que se vive en la primera salida… que esperar de lo que viene.

Sobre el Autor

client-photo-1
Phanor H Montoya Maya
I believe in a society that is committed to sustainable coral reefs. We can achieve this if we let our inner scientist, explorer, leader and superhero emerge. I provide opportunities for people to do so. I am Marine Biologist (Ph.D.) and SCUBA Diving Instructor specialized in coral reef ecology, connectivity and rehabilitation. I am determined to connect reef users and scientists in order to enhance coral reef conservation in Colombia and abroad. I hope you join me in this new journey.