A esta expedición llegué con muchas expectativas, de fortalecer mis conocimientos y complementarlos con el poco tiempo de experiencia que llevo participando en monitoreo coralino, exactamente en Capurganá y Sapzurro (Chocó) y en los Bajos de Caribana en Necoclí (Antioquia), ahora Isla Fuerte se suma en mi listado y en uno de mis sitios favoritos gracias a la experiencia vivida con Corales de Paz en el segundo Reef Check que se hace en la isla. Isla Fuerte, a pesar que se encuentra a unos 11 km frente a la zona costera del departamento de Córdoba, este a nivel de jurisdicción pertenece al departamento de Bolívar. La isla es un levantamiento calcáreo de origen coralino que antiguamente pudo ser un hermoso arrecife de coral y éste hace parte de una serie discontinua de islas y bajos que vienen desde Cartagena, pasando por Isla Fuerte y finalizando en Isla Tortuguilla. Pese a las condiciones oceanográficas del área, el fuerte oleaje y las corrientes de fondo en diferentes direcciones, procesos físicos característicos de las áreas arrecifales, se pudo realizar la expedición Isla Fuerte Reef Check a cargo de Corales de Paz. En esta oportunidad por ser mi primera vez pude formarme como Reef Check Ecodiver, en el cual pude probar habilidades y destrezas que se deben ejecutar en este tipo de actividades, el trabajo en equipo y aprender de las metodologías de monitoreo que implementa Reef Check como una herramienta que facilita a interpretar el estado de los arrecifes de coral y los procesos ecológicos que allí se presenta con otros organismos marinos. Sin duda alguna, la diversidad que allí alberga es asombrosa; los puntos visitados fueron Bajo Alicia, El Bobito, Bajo Venados y el fantástico Bajo Bushnell. Es increíble la presencia de Acropora cervicornis (cuerno de venado) en estas condiciones ambientales que
A esta expedición llegué con muchas expectativas, de fortalecer mis conocimientos y complementarlos con el poco tiempo de experiencia que llevo participando en monitoreo coralino,