Mi experiencia buceando con propósito
Grupo diving in Bajo Bushnell Isla Fuerte

Bucear con propósito, qué fácil es cuando recoges datos, mientras haces una de las actividades que más te gusta.

Una vez más el monitoreo coralino hace parte de nuestras inmersiones. Cuando entras al agua, y observas el ecosistema que te rodea con otros ojos, te das cuenta de cómo tu perspectiva ha cambiado sobre la vida marina, y entiendes la importancia de este proyecto. Bucear con propósito, qué fácil es cuando recoges datos, mientras haces una de las actividades que más te gusta. Te involucras, vas buceando y en frente de ti pasa un cardumen de peces, ya no sólo te quedas deslumbrado por sus colores, sino que piensas, ¿Son especies indicadoras de la salud coralina?, ¿Cumplen la talla mínima?
Es normal que te emociones cuando te encuentras una morena, un pez león, una tortuga o un tiburón, pero te sientes más afortunado cuando lo puedes registrar en tu monitoreo.

Team Isla Fuerte
El selecto grupo de científicos ciudadanos que hicieron parte de la expedición Reef Check Isla Fuerte. De arriba a abajo, de izquierda a derecha: Juan Carlos Tobon (Isla Fuerte Ecolodge & Dive Center), Maria del Mar Barragán, Daniel Montoya (Apoyo logístico), Omar Sierra, Alexandra Jaramillo, Julian Gomez, Angela Palomino, Maria del Mar Ortiz, Phanor Montoya Maya (Líder Científico), Tatiana Lopez, Dayana Peña y Laura Mejia (Isla Fuerte Ecolodge & Dive Center). A todos ustedes infinitas gracias!

Durante los días 16 al 19 de junio del 2017, se realizó el Isla Fuerte Reef Check, el primer Reef Check coordinado por Corales de Paz en la isla. A la par, se realizaron actividades del Festival de la Tortuga, donde participamos en actividades con los locales, y descubrimos algunas maravillas que esconde este paraíso caribeño. Entendimos que la mejor forma de involucrar a una población en la conservación de su entorno, es comprender las necesidades que tienen. Por eso, al realizar de forma anual estos chequeos alrededor de esta hermosa isla, se puede valorar el estado y evolución de los arrecifes de coral, para seguir concientizando poco a poco los beneficios que aporta mantener un buen estado del ecosistema. Y así, continuar con este propósito en otras costas en el Caribe y el Pacífico colombiano.

Diving in Isla Fuerte
Se registró una buena salud coralina con una cobertura bastante amplia y variedad de especies. Fotografía de las poblaciones de coral de la expedición Reef Check Isla Fuerte

Durante la expedición, disfrutamos de 6 puntos de buceo, de los cuales 4 hacían parte de del monitoreo coralino. Se eligieron los lugares de manera que fueran representativos y que abarcaran varios puntos alrededor de la isla. Entre ellos se eligió una zona para un monitoreo de prueba, y así entrenar un poco antes de la toma de datos. En tierra, nos dividimos por equipos, y repartimos las tareas entre los 8 integrantes de la expedición.

Como no todo podía ser trabajo, realizamos dos buceos recreativos, en el magnífico Bajo Bushnell, inmersiones que te inspiran tranquilidad y la vez expectación de todo lo que te puedes encontrar en mar abierto.

Se realizó una primera evaluación del estado de los corales, del sustrato, y de las especies de peces e invertebrados presentes a modo de ensayo para resolver dudas y evitar errores de muestreo. El Planchon, fue el primer punto de inmersión. El segundo buceo, se llevó a cabo en El Bajo Alicia, y fue la primera recogida de datos que se hacía en la región desde el año 2013, este echo nos comprometió a dar lo mejor de nosotros, sobre todo considerando que no todos tenemos profesiones relacionadas con el medio marino. Siendo esta una de las características más curiosas de este proyecto. En general, estábamos cómodos, sin embargo, hay que tener en presente que es una actividad que requiere mucho tiempo de inmersión, y debes estar pendiente de las taras que realizas, como de tu compañero y de ti.

La tercera inmersión se desarrolló en el Bajo de los venados, y la cuarta inmersión en fondo loco. Estos buceos fueron cada vez más interesantes, nos sentíamos más confiados y con muchas ganas de descubrir que nos desvelarían estos puntos de buceo. Al final, los resultados fueron positivos y esperanzadores, sin embargo te das cuenta de la vulnerabilidad de estos ecosistemas, de que hay mucho trabajo por delante para preservar y mejorar la estabilidad de este medio. Pero sobretodo puedes percibir, cómo el comportamiento de la población puede afectar al desarrollo de este hábitat.

Bajo-bushnell-diving Isla fuerte
Bajo Bushnell, one of Colombia´s southernmost oceanic reefs complex.

Como no todo podía ser trabajo, realizamos dos buceos recreativos, en el magnífico Bajo Bushnell, inmersiones que te inspiran tranquilidad y la vez expectación de todo lo que te puedes encontrar en mar abierto. También disfrutamos de las instalaciones y la atención que nos brindaron en Isla Fuerte Ecolodge & Dive Center. Estrechamos lazos entre risas y caminatas, compartiendo experiencias y noches calurosas. Al final, nos sentíamos como una gran familia, con muchas ganas de volver a encontrarnos en otra expedición. Sin duda un sinfín de emociones que vale la pena repetir!

Reef Check EcoDiver Angela Palomino
Por Ángela Palomino G
Bióloga

About Author

client-photo-1
Corales de Paz
With us you can go beyond having fun, you can leave a legacy, you can get the inspiration to be the change necessary for the conservation of coral reefs.