Soy Sebastián Sotelo Montero, pasante en Corales de Paz este primer semestre del año que actualmente cursa y estudiante de último semestre de Biología. En mayo pasado, tuve la oportunidad de asistir a la expedición Reef Check Santa Marta 2021 en la modalidad Discover Full.

Desde hace algún tiempo he estado estudiando el protocolo que se maneja en los Reef Check para el Caribe colombiano, y pude realizar dos cursos teóricos sobre identificación de peces, invertebrados, impactos y sustratos. Esos cursos me permitieron reforzar mis conocimientos en la identificación de los grupos mencionados.

Te podría interesar: Mis primeras dos semanas…

En esta oportunidad, debido a que no tenía las 30 inmersiones requeridas para ser candidato a EcoDiver, asistí a la expedición en modalidad Discover, una experiencia magnífica y enriquecedora que les quiero compartir hoy.

La diferencia fundamental al entrar en modalidad Discover en lugar de ser candidato a EcoDiver es que durante la expedición no habrá ninguna evaluación con calificación, es decir, es una experiencia que se estructura principalmente en observar, aprender y empaparse un poco sobre la aplicación del protocolo Reef Check dentro del agua.

El grupo de expedicionarios del Santa Marta Reef Check 2021 estuvo compuesto por candidatos a EcoDivers y principiantes quienes como yo, estaban descubriendo el monitoreo coralino participativo. Foto: Santiago Estrada.

En mi caso, la experiencia fue muy divertida y provechosa. Empezamos la primera inmersión chequeando habilidades de buceo para volver a sentirnos cómodos dentro del agua. Seguimos con una segunda inmersión en donde se observó el emplazamiento del transecto, y posteriormente se empezó a realizar un tipo de “monitoreo” siguiendo a nuestros instructores Andrea y Daniel. Durante ese tiempo ellos nos mostraban imágenes sobre algunas especies que se veían durante el recorrido.

Además, el conocimiento adquirido durante los cursos me permitió identificar varios de los organismos que se vieron durante toda la expedición. He de decir que sufrí un poco por el agua fría y probablemente por esa razón gastaba el aire más rápido que el resto del equipo de Discover, sin embargo, la pasé genial durante todas las inmersiones.

Los días venideros fueron más o menos similares, pero con la diferencia de que cada buceo nuevo se practicaba alguna habilidad necesaria o útil para poder ser candidato a EcoDiver.

Una de esas habilidades es mantenerse en una posición con la cabeza, que permite una movilidad mucho más sencilla para buscar e identificar organismos o sustratos, además de facilitar el control de la flotabilidad. Otras habilidades correspondían a técnicas o trucos para hacer más sencillo el conteo de grupos o la búsqueda de organismos. Con esas habilidades chequeadas era mucho más divertido practicar el protocolo y disfrutarlo.

En esta oportunidad, debido a que no tenía las 30 inmersiones requeridas para ser candidato a EcoDiver, asistí a la expedición en modalidad Discover. Foto: Santiago Estrada.

Por otro lado, debo decir que, en uno de nuestros buceos recreativos, mi compañero David y yo pudimos disfrutar de una experiencia mucho más libre, vimos varios animales raros entre los que se destacan una salpa, un pulpo y un pez piedra. El podernos sentir cómodos en el agua fue gracias en gran parte a practicar algunas de las habilidades mencionadas.

Finalmente, con los buceos realizados y las actividades propuestas puedo decir que estar en una experiencia de Discover Reef Check es una aventura muy divertida, llena de aprendizaje y que termina por ser de cierta forma un inicio en el buceo con propósito, una vinculación con un buceo menos recreativo y más responsable.

Es un abrebocas de lo que podemos hacer como buzos, así no tengamos tanta experiencia, y sin lugar a duda es una excelente forma de aprovechar el buceo desde el inicio con una visión renovada del mar.

About Author

client-photo-1
Sebastián Sotelo
Soy estudiante de último semestre de Biología en la Universidad de los Andes, en Colombia. Entres mis hobbies esta la fotografía, el buceo y el montañismo, en el blog se encuentra mi portafolio web por si quieres conocer un poco más de lo que hago.