Este blog es la continuación de Como el perejil – en todas las salsas Parte 1. Estoy seguro que sus palabras no tenían ninguna connotación negativa. Pero tenían algo de verdad. En ese entonces no sabía que quería hacer de mi vida. Estaba seguro que quería trabajar en el mar; pero no estaba seguro haciendo que. Yo acababa de graduarme como Biólogo Marino, y mientras mis compañeros tenían claro que camino tomarían (p. ej. postgrado) o en qué tema se especializarían (p. ej. cultivo de camarones), yo estaba más desubicado que nunca. Desubicado porque no tenía una sola preferencia; ¡me gustaban los arrecifes de coral, los invertebrados, la estadística, la biología marina en general! Algo tenia seguro: no quería trabajar en una oficina y necesitaba algo que involucrara mi pasión: bucear. Creo que por eso continué trabajando como instructor de buceo. Sin embargo, aun mientras estaba feliz buceando constantemente, sentía que no estaba completo. Por eso seguí buscando por otras alternativas donde pudiera combinar mi conocimiento y mi pasión. Es así como en el 2003 aplique a un puesto como buzo científico dentro de un programa de monitoreo de arrecifes de coral con buzos voluntarios en Playa del Carmen, México. Para mi buena suerte, me ofrecieron el puesto. Para mi mala suerte, me negaron la visa de México y no pude viajar. Pero descubrí que ese modelo de investigación marina donde buzos recreativos contribuyen y participan de la recolección de información era la posibilidad de combinar mi conocimiento en biología marina y mi pasión por el buceo. Es así como a finales del 2003, y después de dirigir brevemente una fundación sin ánimo de lucro, estaba lanzando la Fundación Bucea Colombia (FBC). La FBC era una organización sin fines de lucro creada para promover la participación activa de los
Este blog es la continuación de Como el perejil – en todas las salsas Parte 1. Estoy seguro que sus palabras no tenían ninguna connotación negativa.