EL AUMENTO DE LAS TEMPERATURAS DE LA SUPERFICIE DEL MAR PROVOCA LA PÉRDIDA DEL 14% DE LOS CORALES DESDE 2009; ALGUNOS MUESTRAN RESILIENCIA Y OFRECEN ESPERANZAS DE RECUPERACIÓN El informe “Status of Coral Reefs of the World: 2020” (Estado de los arrecifes de coral del mundo: 2020) publicado hoy documenta la pérdida de alrededor del 14% del coral mundial desde 2009. El informe, la sexta edición elaborada por la Red Mundial de Vigilancia de los Arrecifes Coralinos (Global Coral Reef Monitoring Network, GCRMN), proporciona la instantánea científica más detallada realizada hasta la fecha sobre los efectos que el aumento de las temperaturas marinas ha tenido sobre los arrecifes del mundo. Este estudio, el mayor análisis jamás realizado sobre el estado de salud de los arrecifes de coral del mundo, se basa en información: que abarca un periodo de 40 añosprocedente de 73 paísesrecopilada en 12.000 lugares de observaciónrecogida por más de 300 científicosobtenida a través de 2 millones de observaciones individuales Los arrecifes de coral de todo el mundo se hallan bajo un estrés incesante debido tanto al calentamiento provocado por el cambio climático como a otras presiones locales, como por ejemplo la sobrepesca, el desarrollo no sostenible de los litorales y la disminución de la calidad del agua. La pérdida irreversible de los arrecifes de coral sería algo catastrófico. A pesar de que los arrecifes de coral cubren solo el 0,2% del lecho oceánico, son el hogar de al menos una cuarta parte de todas las especies marinas y proporcionan un hábitat crítico y una fuente fundamental de proteína y de componentes utilizados en la fabricación de medicamentos que pueden salvar vidas. Se estima que cientos de millones de personas en todo el mundo dependen de ellos como fuentes de alimento y de empleo o como elementos de protección
EL AUMENTO DE LAS TEMPERATURAS DE LA SUPERFICIE DEL MAR PROVOCA LA PÉRDIDA DEL 14% DE LOS CORALES DESDE 2009; ALGUNOS MUESTRAN RESILIENCIA Y OFRECEN