En el marco de la expedición de Providencia Reef Repair organizada por Corales de paz en Marzo de 2021 (posterior al huracán Iota), los voluntarios de la organización realizaron una actividad con los niños de la isla de Providencia en un muelle ubicado al frente de Cayo Cangrejo. Los niños, alrededor de 30, se encontraban en compañía de su profesora de natación con quien estaban ya nadando en el mar al momento de nosotros llegar a eso de las 4 de la tarde. Juana Robledo, instructora de buceo y Reef Repair Diver Para entrar en confianza con los niños (representantes de todas las edades), los reunimos a todos, nos presentamos, les ofrecimos colombinas y les contamos que el motivo de nuestra presencia en dicha oportunidad, se debía a nuestro deseo desinteresado de compartir con ellos algunos conocimientos muy valiosos sobre el ecosistema marino y que son muy importantes a tener en cuenta en el día a día, para así hacer buen uso de todos los recursos que nos ofrece el mar y para recrearnos y disfrutar de manera responsable al interactuar con él y toda su riqueza y biodiversidad. Para llevar a cabo este propósito, nos servimos de la historieta Coral Heroes de SECORE, la cual imprimimos en ambos idiomas, inglés y español. Por medio de la lectura compartida de esa maravillosa tira cómica, pusimos a volar un poco la imaginación ayudándonos de las ilustraciones de la misma. Aprendimos en qué zona del mundo crecen los corales y cuál es la temperatura que debe tener el agua que los rodea para ello.Vimos que ninguna especie de coral es mejor que otra y que todas se caracterizan por algo en especial, cumpliendo una función vital y única dentro del ecosistema. También discutimos sobre cuáles son los corales que no se pueden
En el marco de la expedición de Providencia Reef Repair organizada por Corales de paz en Marzo de 2021 (posterior al huracán Iota), los voluntarios