Soy Juan David Beltran, Ingeniero eléctrico y estudiante de maestría en sistemas de energía en los Estados Unidos. En el mes de Agosto del 2021 tuve la oportunidad de asistir a la expedición Cartagena Reef Check en la modalidad Discover. Uno de los motivos por el cual me llevó a formar parte de la familia de Corales de Paz es la oportunidad que le ofrecen a los buzos de contribuir a la conservación y restauración de los arrecifes coralinos a través de los programas de Reef Check y Reef Repair. Cartagena Reef Check - Varadero Reef - Buceo con PropósitoCartagena Reef Check - Varadero Reef - Buceo con Propósito El programa académico de Reef Check inició con una semana de clases teóricas virtuales en la cual tuve la oportunidad de aprender sobre los componentes fundamentales de un monitoreo de Reef Check y practicarlos a través de videos e imágenes bajo la supervisión del Dr. Phanor Montoya-Maya (Instructor Reef Check). Estos componentes incluyen la parte socioeconómica del sitio a evaluar, la identificación de peces, invertebrados, impactos y sustratos de los arrecifes. Estas clases fueron de gran soporte para llevar a cabo las prácticas de campo junto al grupo científico en el arrecife de corales de Varadero en Cartagena. Los sitios de buceo jugaron un papel importante ya que pudimos observar una alta diversidad de cobertura coralina la cual nos ayudó a poner en práctica los conocimientos adquiridos. Te podría interesar: Nuestra experiencia en el Reef Check Cartagena – Corales de Varadero: una primera vez, en cuatro años de defensa Durante las inmersiones, fue gratificante usar estrategias aprendidas para la identificación de peces y corales que en ocasiones anteriores no era posible debido a la falta de conocimiento. La mejor experiencia que viví en esta expedición fue que en una de las
Soy Juan David Beltran, Ingeniero eléctrico y estudiante de maestría en sistemas de energía en los Estados Unidos. En el mes de Agosto del 2021